Categories: JusticiaRegulación

Oracle y Google exponen sus últimos alegatos en el caso de Java

El nacimiento de Android está lleno de polémica. Desde hace años se sabe que Google decidió en su momento usar herramientas de desarrollo de Java sin el permiso de Sun Microsystems, que luego terminó siendo comprada por Oracle. Estas herramientas han ido perdiendo importancia con los años, y de hecho Google ha intentado eliminarlas por completo en las nuevas versiones de Android, pero por ahora siguen siendo esenciales para gran parte de los desarrolladores.

En un principio parecía que Sun estaba de acuerdo con el uso de Java por parte de Android, básicamente porque suponía un aliciente más para el uso de esta tecnología aunque no hubieran pedido permiso, pero según Oracle, varios emails mostrarían que estaban planteándose tomar acciones legales contra Google, ya que no tenían licencias de uso de sus herramientas.

Por otro lado, Google asegura que Oracle compró Sun básicamente para demandarles y tratar de sacar provecho de su trabajo, al no ser capaz Oracle de poder desarrollar un ecosistema móvil por su cuenta y querer ahora todo el crédito y una enorme compensación por ello.

Mientras Oracle quiere 9.000 millones de dólares como compensación, Google asegura que las 37 APIs de Java en Android sin licencia entran dentro del uso razonable. Los abogados de ambas compañías han expuesto sus últimos alegatos y pruebas, que incluyen emails con acusaciones cruzadas, y hasta documentos internos de Google que planteaban que la compañía habría ido a la quiebra en unos años si no entraban en el mercado móvil.

Ahora el jurado tiene que decidir en un caso muy importante, no tanto por la posible compensación que tendría que pagar Google, sino por las repercusiones legales que podría tener luego en el sector, ante la posibilidad de fomentar muchas más demandas que podrían desestabilizar esta industria.

Dani Burón

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

15 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

16 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

18 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

19 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

2 días ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

2 días ago