Categories: CloudEmpresas

Oracle se rinde a la nube pública

Tres años después de calificar al negocio cloud como “estupidez” y “galimatías total“, el CEO de Oracle, Larry Ellison, se sube al carro de empresas como Amazon.com y Salesforce.com con una ambiciosa colección de servicios de computación en la nube.

Las nuevas ofertas fueron presentadas durante el OpenWorld 2011 bajo el nombre de Fusion e incluyen software para administrar ventas y recursos humanos, tecnología de seguridad, una base de datos y una plataforma para escribir aplicaciones web con Java.

Ellison ha cambiado su opinión acerca del cloud computing, que hace unos años calificaba de “estupidez”

Esto supone trabajar desde la lógica de negocios incorporados en Oracle E-Business Suite, PeopleSoft, Siebel, JD Edwards y otras aplicaciones que el gigante del software ha construido o adquirido durante los últimos 15 años.

La suite Fusion vincula todas estas soluciones a través de una nueva interfaz al estilo “red social” para fomentar la colaboración, reforzar la seguridad y facilitar el acceso directo, según informa The Register.

Y, “si tenemos un conjunto de aplicaciones que se ejecutan en la nube, necesitamos una nube”: Oracle Public Cloud. Su arquitectura está orientada a los servicios, se ofrece mediante un modelo de pago por uso y bajo suscripción mensual.

Ellison ha explicado que la nube de Oracle utiliza tecnología estándar para que todos aquellos datos y programas albergados en ella puedan ser fácilmente trasladados al centro de datos del consumidor o a la propia nube de Amazon. Y viceversa.

No sucederá lo mismo con la de Salesforce, que opera con criterios no compatibles con otras redes. “Es como una trampa para cucarachas”, comentó Ellison acerca de la nube de su rival, “entras en ella y es imposible salir, lo cual es bueno para Salesforce, pero no para las corporaciones”.

Estas declaraciones llegan después de que el CEO de la citada compañía, Marc Benioff, criticase en su página de Facebook al que fue su mentor y de que Oracle respondiese con la cancelación de su discurso en su conferencia anual, previsto para este martes.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

12 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

14 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

15 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

16 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

16 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

16 horas ago