Oracle se hace con Acme (y no es un ‘artículo de broma’)

Oracle y Acme Packet han cerrado un acuerdo por el que la primera adquiere a la segunda por unos 2.100 millones de dólares.

Así comienza la semana para el gigante de las bases de datos, que sigue expandiendo sus tentáculos más allá de su negocio principal como parte de una estrategia para liderar el mercado global de soluciones y servicios de TI. Se trata de la inversión más importante del último año tras la adquisición en febrero de 2012 de la firma Taleo. En el momento del anuncio, Acme Packet estaba valorada en 1.700 millones de dólares, por lo que la oferta de Oracle era prácticamente irrechazable.

Uno de los productos de Acme Packet

En esta ocasión ha puesto los ojos en una compañía especializada en el segmento de controladores de bordes de red (Sesion Border Controllers, SBC), algo así como la encargada de gestionar el tráfico IP de voz y datos que enlaza las redes de las teleoperadoras con las redes empresariales privadas para el intercambio de la información que se envía y recibe. Para decirlo de otro modo, Acme Packet se encarga de administrar los límites o fronteras entre el operador y las grandes empresas.

En la actualidad, Acme Packet es líder en este mercado y cuenta con más de 1.900 clientes y su tecnología está desplegada en casi 9 de cada 10 Proveedores de Servicios de Comunicaciones a nivel mundial.

Según el comunicado, el objetivo de Oracle es convertir los servicios de Acme en el núcleo de su portolio de comunicaciones para facilitar a sus clientes una mayor innovación mientras se simplifica la infraestructura de red y los recursos de TI.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Making Science lanza la división tecnológica Raising

Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss…

35 mins ago

NVIDIA lanza un superordenador compacto y asequible para IA generativa

Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas…

55 mins ago

4 de cada 10 profesional ya redactan sus currículos con ayuda de la IA

Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores,…

1 hora ago

La mitad de los ingresos de Micron Technology ya procede de los centros de datos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700…

2 horas ago

Un 45 % de las tecnológicas en España prevé contrataciones durante el primer trimestre de 2025

El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de…

3 horas ago

Tecnología inclusiva para impulsar capacidades diferentes

En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la…

6 horas ago