Categories: Software

Oracle-HP: la historia de una enemistad

Al principio todo era bonito. HP y Oracle coexistían felizmente. Puede que el germen de todo comenzase cuando Oracle compró Sun Microsystems y mostró su intención de entrar en el negocio del hardware y competir con los servidores de HP.

Tras esto, un no parar de despropósitos. Empecemos por la amarga historia que envolvió a Mark Hurd, el ex CEO de HP. Tras despedirlo, HP contrató a Ray Lane (ex presidente de Oracle) y a Apotheker, ex CEO de SAP (rival de Oracle en aplicaciones empresariales), como nuevo consejero delegado.

En 2010 Larry Ellison dio un golpe de efecto: contrató a Mark Hurd y lo nombró nada más ni nada menos que presidente. ¿Intereses empresariales o luchas personales?

A principios de 2011 la lucha entre ambas se recrudeció. Oracle anunció que dejaba de dar soporte a la arquitectura Itanium de Intel, al igual que lo hicieran Microsoft y Red Hat. HP sin embargo reforzaba entonces su soporte a esta arquitectura. Oracle por su parte, comenzaría a apostar por la arquitectura SPARC (proveniente de Sun Microsystems).

Durante este mismo año, HP compró la compañía Autonomy de software empresarial. Cuando Oracle supo de este movimiento declaró que Autonomy se había ofrecido a Oracle y que éste último lo rechazó. Cuando Mike Lynch, CEO de la compañía en cuestión negó esa información, Oracle dijo que mentía. Y publicó las pruebas.

Todo apunta a que esto es el inicio del comienzo. ¿Qué deparará 2012 para estas dos compañías?

vINQulos

GigaOM

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

15 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

18 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

18 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

19 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

20 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

20 horas ago