La recesión económica también ha tocado a Oracle, el segundo mayor fabricante de software por detrás de Microsoft.
En el tercer cuarto del año ha cosechado pérdidas por primera vez en los tres últimos, lo que está favoreciendo un acercamiento de la compañía hacia soluciones más flexibles para sus clientes y partners.
Todo ello es debido al recorte que los responsables de las compañías han tenido que llevar a cabo para superar la crisis, haciendo más con menos recursos, tanto a nivel humano como de infraestructura.
Las ventas de Oracle en el cuarto que ha finalizado el 30 de noviembre se han reducido en 30 millones de dólares con respecto al mismo periodo del año anterior. Como resultado, los proveedores de soluciones han admitido que Oracle está siendo más creativo y flexible a la hora de proporcionar licencias tanto a sus partners como a los clientes directos.
Aunque desde Oracle se indica que esta reducción de los ingresos no se solucionará a corto plazo, también aseguran que la compañía sigue manteniendo una fuerte y saneada economía.
Más información en ChannelInsider.com.
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…
La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.
El proveedor de servicios de TI y transformación empresarial llevaba año y medio presente en…
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.