Oracle Exalytics: Business Intelligence siempre en memoria

La primera jornada del Oracle OpenWorld 2011 que se está celebrando en San Francisco y que espera acoger a más de 40.000 asistentes, ha visto nacer un nuevo appliance que es producto de la fusión entre el gigante de las bases de datos y el hardware de Sun Microsystems. El camino tomado por Larry Ellison, CEO de Oracle, se mantiene y no parece que tenga la más mínima duda sobre ello.

Exalytics, la apuesta de Oracle para gestionar entornos de 'Big Data'

Oracle Exalytics es el nombre de la nueva solución de Inteligencia de negocio diseñada especialmente para devorar grandes cantidades de datos y devolver como resultado el análisis idóneo para la toma de decisiones. Lo hace, además, “a la velocidad del pensamiento” tal y como señalaba Ellison durante su keynote inaugural.

Para conseguirlo, se basará en procesar los datos sin que estos lleguen a tocar los discos duros tradicionales, sino manteniéndolos siempre en memoria, ya sea DRAM (la del sistema) o bien SSD (Unidades de Almacenamiento en Estado Sólido). El objetivo es reducir al mínimo el tiempo necesario para procesar la información solicitada, algo muy parecido a lo que ya ofrece SAP con su tecnología In-Memory.

La compañía asegura que a nivel de software podrá utilizarse tanto el diseñado por Oracle como otras soluciones de la talla de Apache Hadoop o el de su partner EMC, Greenplum.

Mientras tanto, en el apartado de hardware se apuesta por servidores Sun Fire X4470 M2, de cuatro sockets en 3U para albergar procesadores Intel Xeon E7. Por su parte, el sistema de almacenamiento estará compuesto por un total de hasta 10 TBytes con sistema de deduplicación y compresión, de los cuales 1 TByte es memoria DDR3 y el resto SSD. Los distintos recursos hardware estarán interconectados a través de Infiniband, capaz de soportar velocidades de 40 Gbps.

El Oracle Exalitycs llegará a principios de 2012, aunque todavía no se han especificado detalles más concretos.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

12 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

12 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

13 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

13 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

14 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

15 horas ago