Oracle cerró ayer con Sun Microsystemsel trato más importante de su larga trayectoria. Los 7.400 millones de dólares pagados le darán a Oracle la oportunidad de construir una compañía de hardware y software integrado que competirá directamente con gigantes de la talla de IBM (precisamente la que no quiso seguir pujando por Sun hace pocos días), HP y Cisco.

oracle_logothumbnail.gif

Pero Oracle tiene que demostrar ahora que está preparado para invertir durante algún tiempo en una marca como Sun que ya no es lo que era en sus mejores momentos.

La adquisición, que se conforma como la más importante de los últimos años, ofrece a Larry Ellison, CEO de Oracle algo que probablemente había estado buscando desde hace años. Es cierto que no se trata del movimiento más caro de la compañía en este sentido (en 2004 pagó 10.300 millones de dólares por PeopleSoft y poco después desembolsó 8.500 por BEA Systems), pero sí es el más explosivo a nivel mediático. Aún más, teniendo en cuenta estas inversiones, lo pagado por Sun se antoja una cifra irrisoria.

sunlogo.jpg

Después de haber llevado a Oracle a la cima del desarrollo de software gracias no solamente a sus productos en torno a las bases de datos sino a su política de adquisiciones de compañías tecnológicas, el siguiente paso que buscaba su CEO era el de convertirse también en un gran proveedor de soluciones integrales, y parece que lo ha conseguido.

Pero, como comentábamos anteriormente, Oracle debe llevar a cabo un movimiento inteligente y no es otro que el de mantener la identidad de la marca Sun y continuar invirtiendo en la investigación de nuevas soluciones de almacenamiento y servidores.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

5 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

7 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago