En total, se estima que 200 millones de usuarios navegaron en sus dispositivos móviles a través del navegador Opera durante el mes de junio, lo que supone una subida del 47 por ciento respecto al año pasado.
El mayor crecimiento se ha registrado en los países africanos, que emplean el navegador noruego como vehículo para estar al día de la actualidad informativa.
Además, destacan las subidas de países como Libia o Costa de Marfil, que han sufrido recientemente duros conflictos bélicos.
Lars Boilesen, CEO de Opera, ha declarado que gracias a su navegador los habitantes de regímenes opresivos tienen una fuente para acceder a información internacional.
Además, el informe recuerda que la tecnología de compresión de datos desarrollada por Opera, muchos usuarios reducen su consumo de datos y consiguen un ahorro en sus facturas.
vINQulos
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…