OpenText define el EIM del futuro

La compañía OpenText celebró ayer en Madrid el congreso Innovation Day 2018, su cita anual para dar a conocer novedades y estrategia a clientes y partners. Bajo el lema “Bienvenido al Futuro Digital”, centró las ponencias principales en la evolución que ha mantenido durante los últimos años hacia el modelo cloud para expandir sus plataformas aprovechando arquitecturas que están disponibles en la nube, como los microservicios o el uso de APIs.

Asimismo hizo un repaso de las empresas que ha adquirido durante los últimos años para completar su oferta (Covisint, Guidance, Hightail), lo que ha dado como resultado una plataforma que va más allá de la Gestión de los Contenidos Empresariales (ECM) para dirigirse al ámbito EIM, es decir, Gestión de la Información Empresarial, mucho más amplio.

De hecho, la consultora Gartner ya declaró muerto al ECM en su momento, pero precisamente porque debía evolucionar hacia una plataforma mucho más compleja que pudiera abarcar todos los procesos en los que la información que generan las empresas esté presente.

Lars Drexler,, VP, solution Consulting Enterprise, OpenText, durante su intervención en el Innovation day 2018
Lars Drexler, VP, Solution Consulting Enterprise, OpenText, durante su intervención en el Innovation day 2018

Los portavoces han señalado que en la actualidad hay muchas empresas que han emprendido iniciativas digitales, pero la mayoría no forman parte de una estrategia completa y transformadora. La oferta de OpenText pretende aportar eso a sus clientes a la hora de gestionar toda su información para explotar los siguientes entornos: Aprendizaje de Máquina, IoT, Inteligencia Artificial, Big Data, Analítica, Hiperconectividad, Colaboración, etc.

Es aquí donde entra en juego OpenText Release 16 EP4, un compendio de plataformas como Content Suite, Documentum, xECM, InfoArchive y Experience que, a través de la capa de microservicios, APIs y contenedores es capaz de hacer uso de  multitud de aplicaciones para la gestión de la información corporativa. Todo ello con los máximos niveles de seguridad e incorporando inteligencia artificial y analítica en todos estos  niveles.

Durante la jornada, OpenText también celebró junto con los sponsors diversas charlas para profundizar en todas estas materias y compartir diversos casos de uso de su tecnología.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

3 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

3 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

4 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

4 horas ago

Vertiv introduce el sistema de alimentación Vertiv PowerDirect Rack

Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…

5 horas ago

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

22 horas ago