En concreto, la nueva plataforma está preparada para trabajar con cualquier sistema operativo que sea compatible con máquinas virtuales, lo que hace que además de funcionar con distribuciones de Linux, también pueda poner a prueba sistemas como Windows.
openQA recoge capturas de pantalla y registra el texto proveniente de la máquina virtual y compara ambos con sus imágenes y textos de referencia.
Además, el sistema operativo es controlado mediante la herramienta OS-autoinst, que envía órdenes virtuales al teclado y ratón, y puede examinar la pantalla virtual del sistema operativo para hacer frente a los problemas que puedan surgir durante el proceso de prueba.
Al final, la plataforma presenta los resultados obtenidos de los tests a los que se ha sometido al sistema operativo bien el formato de video ogv o bien en el tradicional txt.
Eso sí, conviene aclarar que a pesar de que openQA se puede usar en diversos sistemas operativos, la funcionalidad que permite ver un resumen de los tests y acceder a los pantallazos de las pruebas fallidas, en estos momentos sólo está disponible para openSUSE.
vINQulos
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…