OpenAI lanza o3-mini, su modelo de IA con razonamiento avanzado y optimizado

Este fin de semana, OpenAI anunció el lanzamiento de o3-mini, el modelo más avanzado de su serie de razonamiento, disponible tanto en ChatGPT como en la API.
Con un esfuerzo de razonamiento medio, o3-mini ofrece un rendimiento equiparable al de OpenAI o1 en matemáticas, codificación y ciencias, pero con un coste significativamente menor y tiempos de respuesta más rápidos. Este lanzamiento supone un hito importante al incorporar por primera vez capacidades de razonamiento para los usuarios gratuitos, reafirmando el compromiso de OpenAI con la accesibilidad y la democratización de la IA.
Principales características de o3-mini
- Mayor velocidad y precisión: o3-mini responde un 24 % más rápido que o1-mini, manteniendo un rendimiento excepcional en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
- Mejor calidad de respuestas: En comparación con OpenAI o1-mini, los evaluadores externos prefieren las respuestas de o3-mini un 56 % más de las veces y detectan un 39 % menos de errores significativos en preguntas complejas del mundo real.
- Optimización para codificación: o3-mini supera a OpenAI o1 en diversas tareas de codificación y razonamiento de nivel medio y alto, con menor latencia y coste.
Disponibilidad en la API
o3-mini está optimizado para entornos de producción y listo para su implementación por parte de desarrolladores. Ofrece compatibilidad con llamadas a funciones, Structured Outputs, streaming y mensajes de desarrollador, lo que facilita su integración en aplicaciones del mundo real.
El modelo está disponible a través de la API de finalización de conversaciones, la API de asistentes y la API de lotes. Además, los desarrolladores pueden ajustar el nivel de esfuerzo de razonamiento—bajo, medio o alto—permitiendo que o3-mini adapte su capacidad de análisis en función de la complejidad del caso de uso y las preferencias de latencia.
Con este lanzamiento, OpenAI refuerza su posición como líder en la evolución de la inteligencia artificial, proporcionando herramientas cada vez más potentes, eficientes y accesibles para todos los usuarios.