OpenAI: 1.000 millones de dólares para investigar en inteligencia artificial

Steve Wozniak no es la única figura tecnológica que ha pensado alguna vez en la posibilidad de un futuro distópico en el que las máquinas acaben dominando o arrasando el planeta. Otros conocidos players del mundo TIC quieren evitar que eso ocurra y por ello acaban de crear una organización denominada OpenAI.

No se trata de ninguna startup, ni ninguna empresa con intereses económicos. La OpenAI deja claro que “como una organización sin ánimo de lucro, nuestro objetivo es crear valor para el mundo, en lugar de para los accionistas”. Como su propio nombre indica, pretenden ser abiertos, por ello todas las patentes y descubrimientos que generen serán compartidos con el mundo.

“Es difícil imaginar la cantidad de aspectos en la vida humana a los que podría beneficiar la Inteligencia Artificial e igualmente es duro imaginar cuánto podría dañar la sociedad si se usa incorrectamente”, señala la OpenAI en un comunicado. “Es complicado predecir cuándo la IA de nivel humano podría eclosionar. Cuando lo haga, será importante tener una institución líder que pueda priorizar un buen resultado sobre su propio interés”.

Los principales impulsores de este proyecto son el CEO de Space X y Tesla, Elon Musk, el presidente de Y Combinator, Sam Altman y el conocido inversor de Silicon Valley y cofundador de PayPal, Peter Thiel. También han participado Greg Brockman, Jessica Linvingston, Amazon Web Services, Infosys e YC Research. Entre todos han puesto 1.000 millones de dólares de fondos. La organización está dirigida por Ilya Sutskever, un científico investigador de Google.

El lanzamiento de OpenAI coincice prácticamente con la apertura de Facebook de su hardware de inteligencia artificial.

Antes de OpenAI se han puesto en marcha otras iniciativas para asegurarse que los robots no van a acabar rebelándose contra la humanidad en el futuro o se va a hacer un uso inapropiado de la Inteligencia Artificial. En enero muchos expertos en el campo de la ciencia y la tecnología firmaron una carta abierta publicada por el Future of Life Institute. Entre ellos podemos mencionar al propio Elon Musk, los profesores del MIT, expertos del equipo de Watson o Microsoft Research y los cofundadores de Deep Mind, una startup británica de robótica adquirida por Google el año pasado.

apayo

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

9 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

12 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

12 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

13 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

13 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

14 horas ago