Ontruck levanta 2 millones de euros en su ronda inicial

Cada vez surgen más startups españolas con el propósito de transformar la industria del transporte y la logística, un gigante al que -paradójicamente- le cuesta mucho moverse de su sitio. No obstante, estas iniciativas disruptivas están sirviendo como una especie de ruedines para el sector, que avanza pero con lentitud y mucha cautela.

Con solo unos meses de vida, OnTruck puede considerarse el primer marketplace profesional de transporte de mercancía por carretera o ‘el Uber de los transportes de mercancía regionales para empresas’, según se definen ellos mismos. Esta startup ofrece a las pymes acceder al envío de mercancías paletizadas con transportistas profesionales, un servicio que en muchos casos no podrían disfrutar o por el que tendrían que pagar un amplio coste. En solo una hora el conductor se presenta en el lugar de recogida con todo listo.

OnTruck da la posibilidad a los negocios de comparar presupuestos y ahorrarse hasta un 50% respecto a las tarifas habituales. Al mismo tiempo, los camioneros pueden aprovechar sus viajes y ocupar el espacio que tienen disponible en sus vehículos.

La compañía acaba de cerrar su primera ronda de financiación, valorada en 2 millones de euros. En la operación han participado tres firmas de relevancia en el ámbito de capital riesgo en Europa: la berlinesa Point Nine Capital, la británica Local Globe y la española Samaipata ventures.

La startup nació hace medio año. Tras la misma se encuentran Íñigo Juantegui, cofundador de la Nevera Roja, y Antonio Lu, con una amplia experiencia en el mundo de la logística y la distribución. Hasta la fecha ya han conseguido que medio millón de transportistas se registren en el servicio y se realicen más de mil cargas. La ventaja para ellos es que OnTruck les paga por su trabajo a final de mes, sin intermediarios.

“Nuestra propuesta de valor es ofrecer a las pymes la máxima calidad de servicio, realizando envíos directos e inmediatos a un precio menor que un servicio tradicional de 24h/48h.”, ha señalado Íñigo Juantegui, CEO de OnTruck.

“Además de ofrecer ventajas a pymes y transportistas, OnTruck fomenta el transporte sostenible, siendo uno de nuestros objetivos optimizar el espacio vacío en los camiones conectando empresas que necesitan hacer envíos de palés entre dos localizaciones con transportistas que estén viajando en esa dirección. De esta manera reduciremos el número de cargas en vacío y las emisiones de CO2”, subraya el emprendedor.

OnTruck opera de momento en Madrid y Barcelona con un radio de 150 kilómetros para cada localidad. En breve empezarán a trabajar también en Valencia y en menos de un año tienen previsto expandirse a Reino Unido y Alemania.

apayo

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

12 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

15 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

17 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

17 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

18 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

19 horas ago