Categories: EmpresasInversores

Ofo cierra una ronda de 700 millones de dólares liderada por Alibaba

La empresa china para compartir bicicletas Ofo, una de las más importantes del país, ha anunciado una ronda de financiación Serie E en la que ha recaudado 700 millones de dólares. La ronda está liderada por el gigante del comercio electrónico Alibaba, además de Hony Capital, CITIC Private Equity y los inversores actuales Didi y DST Global.

Ofo había cerrado en febrero una ronda Serie D de 450 millones de dólares dirigida por DST, que valoró a la compañía en más de 1.000 millones de dólares. Desde su lanzamiento hace dos años, Ofo ha proporcionado más de 2.000 millones de paseos en bicicleta a más de 100 millones de usuarios. En total, ha conectado 6,5 millones de bicicletas a ciclistas de 150 ciudades de cinco países, con una actividad máxima de 25 millones de paseos por día.

Dai Wei, fundador y CEO de Ofo, declaró que su empresa “está comprometida a proporcionar a los usuarios de todo el mundo una manera conveniente, eficiente, verde y saludable de viajar. Actualizaremos nuestro servicio para mejorar las experiencias de los usuarios, acelerar nuestra estrategia de expansión global y seguir liderando la industria del uso compartido de bicicletas”.

En el futuro, la compañía planea aumentar su flota a más de 20 millones de bicicletas. Recientemente desembarcó en Reino Unido, tras expandirse a Estados Unidos y Singapur, y tiene previsto crecer para cubrir 200 ciudades de todo el mundo antes de finales de 2017, informa TechCrunch.

En cuanto a Alibaba, esta es la primera vez que invierte oficialmente en el mercado de ridesharing chino. Ant Financial, su filial financiera, invirtió en Ofo en abril y ahora la propia matriz ha seguido su camino para liderar esta ronda de financiación.

Esta ronda es la más grande vista hasta la fecha por el sector de las bicicletas compartidas, por encima de la operación de 600 millones de dólares cerrada el mes pasado por el gran rival de Ofo, Mobike. Cabe destacar que Mobike cuenta con otro gigante chino, Tencent, entre sus patrocinadores.

Este sector está viviendo un rápido crecimiento, reemplazando a los taxis y al carsharing como opcion de transporte para muchas personas que hacen viajes cortos por China. Los usuarios simplemente escanean el código QR en una bicicleta, que lleva un chip GPS, para iniciar su viaje y la dejan en cualquier lugar cuando hayan llegado a su destino.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

11 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

14 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

16 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

16 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

17 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

18 horas ago