Cosa que no tiene demasiado sentido, creo yo, porque Office Live, para empezar, no deja editar documentos online. Se trata más de un repositorio de documentos ofimáticos y de una extensión de Microsoft Office que de una suite ofimática online.
Sin embargo, en ReadWriteWeb han realizado una comparación punto por punto entre este servicio y el que ofrece Google con su famoso Google Docs. Se evalúan características como el espacio de almacenamiento, acceso desde el móvil, formatos para exportar documentos,organización del espacio de trabajo y de las carpetas y documentos o la integración de los servicios. Y las conclusiones son las que esperábamos: cada uno destaca en ciertas áreas, algo que es lógico porque Google Docs es una propuesta mucho más colaborativa y más versátil online, mientras que el servicio de Microsoft es un perfecto acompañante para sus fans, ya que les permite extender la accesibilidad de los documentos a Internet y a un repositorio muy bien organizado.
Y sin embargo, ninguna de las dos puede competir con la verdadera protagonista en este terreno. Una de la que no se habla tanto por estos lares, y a la que deberíamos estar más atentos: la suite ofimática online de Zoho, un verdadero prodigio.
vINQulos
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…