Poder utilizar las herramientas ofimáticas de Microsoft Office en dispositivos que están patrocinados por firmas rivales, como el iPad o el iPhone, no es una novedad.
Pero lo que seguro que agradecerán también es el hecho de que a partir de ahora ya no será necesario pagar por su uso.
Aunque la descarga de las aplicaciones de Office era gratuita, quienes querían utilizarlas estaban obligados a contar con una suscripción de Office 365 activa, lo que implicaba un desembolso de unos cuantos euros al mes. Microsoft ha decidido eliminar esta imposición. Y, aunque matiza que los suscriptores se reservarán ciertos “beneficios” sobre el resto, como espacio cloud ilimitado para almacenar documentos en OneDrive, por ejemplo, ya ha anunciado las versiones gratuitas para iOS.
Esta especie de gratis total llegará pronto a las tabletas Android, que hoy por hoy cuentan con una preview de Office.
Está previsto que esta suite ofimática reciba algún que otro retoque para adaptarse a Windows 10 mientras que, como bien sabéis, Office para Mac promocionará a la etapa beta antes de verano de 2015.
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…