Hasta ahora lo que estaban utilizando más de 200.000 empresas en todo el mundo y 4.000 en España era una versión beta de Microsoft Office 365, la suite de servicios en la nube de la compañía de Redmond que compite directamente con la versión empresarial de Google Docs y que permite trabajar a los usuarios desde cualquier sitio en un entorno colaborativo gracias a la nube.

Sin embargo, Microsoft ha lanzado esta tarde la versión definitiva de su suite de productividad, que incluye los programas de Microsoft Office, Microsoft SharePoint Online, Microsoft Exchange Online y Microsoft Lync Online.

Lo ha hecho el mismo Steve Ballmer, CEO de la compañía de Redmond, desde Nueva York en un evento emitido en streaming. Simultáneamente en Madrid también lo ha presentado a los medios de comunicación Sebastián Lancestremere, director de Operaciones y Marketing de Microsoft Ibérica durante un evento simultáneo al que ha asistido NetMediaEurope.

Tanto Ballmer como Lancestremere han hecho especial hincapié en los beneficios que sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, que configuran el 90% del entramado empresarial español, pueden obtener de esta suite de productividad disponible a partir de hoy de manera oficial. Reducción de costes y mayor competitividad, principalmente, al mismo tiempo que aumenta la flexibilidad y colaboración en el trabajo diario de los empleados.

Todas las betas existentes hasta ahora en el mercado pasarán a ser versiones de prueba de 30 días de la versión oficial. Pasado este tiempo, los usuarios tendrán que suscribirse a Office 365 y pagar una cuota mensual que variará entre los 1,79 euros y los 25,50 dependiendo de los productos contratados y las licencias que adquiera la empresa.

Office 365 podrá adquirirse directamente desde la web o a través de alguno de los partners con los que Microsoft ha cerrado acuerdos. En España son Informática El Corte Inglés, Vodafone y Telefónica, quienes pondrán a la venta paquetes específicos de servicios para sus clientes.

Más información en Silicon News.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

3 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

3 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

3 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

3 días ago