Categories: Cloud

Office 365 Video permitirá a los trabajadores compartir archivos de vídeo de forma segura

Nunca se ha generado tanto contenido en formato vídeo como en la actualidad. Los usuarios de a pie son capaces de crear vídeos con las propias cámaras de sus teléfonos móviles, de ahí su cuantía, y las empresas también los cuentan entre sus datos a atesorar.

Para ayudar precisamente a estas últimas en las tareas de gestión de vídeo. Y, más precisamente, para favorecer que unos trabajadores puedan compartir documentos de este tipo con otros, de forma organizada y segura, Microsoft ha decidido poner a su disposición Office 365 Video.

Office 365 Video se basa en las tecnologías de SharePoint y Azure Media Services para funcionar. Ha sido definido por sus creadores como “el primero de muchos NextGen Portals” que tienen previstos lanzar para su suite ofimática online y que contaría con “una hermosa interfaz de usuario y opciones de gestión de contenidos intuitivas”.

¿Por qué? Porque, al parecer, para subir un vídeo sólo será necesario “arrastrar y soltar” el elemento, darle un nombre “y dejar que el servicio se encargue del resto”, copiándolo en diferentes resoluciones para adaptarse a las circunstancia de reproducción en streaming. Entre el tipo de archivos soportados se encuentran H.264, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, VC-1, WMV y DV.

Office 365 Video también pretende facilitar las tareas de búsqueda, aprovechar el potencial social que viene de compartir contenido a través de Yammer, ser compatible con el móil y permitir la autorización de usuarios, asignándoles permisos personalizados. Microsoft asegura que todo el proceso está cifrado para garantizar su seguridad.

A continuación el vídeo (en inglés) que ha preparado Microsoft sobre el funcionamiento de Office365 Video:

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

8 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

12 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago