Office 365 se vuelve más accesible

Microsoft ha decidido actualizar su suite ofimática Office 365 con toda una serie de novedades que tienen un objetivo común: favorecer la accesibilidad. O, como explica el propio gigante de Redmond, favorecer “un entorno digital más inclusivo”.

En primer lugar, Microsoft ha introducido cambios en el Accessibility Checker para facilitar su uso. Los usuarios de Office 365 debería ser capaces de encontrar este comprobador de accesibilidad sin mayores problemas, tanto si usan Word, Excel o PowerPoint, como si trabajan con OneNote, Outlook o Visio. Esta solución está pensada para revisar contenido y aportar recomendaciones, garantizando que al final no quede ninguna barrera que impida su lectura por parte de personas que tengan algún problema de visión, audición, movilidad o cognitivo.

Por otro lado, se han introducido las sugerencias automáticas para elaborar descripciones de texto alternativas que acompañen a las imágenes usadas en Word y PowerPoint, de tal modo que cualquiera pueda entender el material creado con estos programas. Para ello se aprovecha el Microsoft Computer Vision Cognitive Service.

Además de las imágenes, Office también quieren volver más accesibles los enlaces. Al adjuntar un hipervínculo relacionado con una página web o un archivo guardado en la nube, se ofrecerá un listado con elementos recientes con los que el usuario se ha ido relacionando en SharePoint, OneDrive y OneDrive for Business. También se tendrán en cuenta los sitios copiados en el portapapeles. A partir de ahí se usará el nombre de la web o el archivo en vez de la URL como opción de visualización.

Por último, será posible habilitar MailTip en Outlook en la web para advertir a quienes quieren enviar un correo electrónico que deben aplicar las pautas del Accessibility Checker. Así se busca intercambiar mensajes siempre accesibles.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago