“The Jester” habría logrado extraer los contactos, registros de las llamadas, mensajes SMS y correos electrónicos enviados por sus víctimas.
Para obtener toda esa información privada, se sirvió de su cuenta en Twitter, en la que añadió como foto de perfil un código QR que estuvo publicado durante cinco días.
Los usuarios que leían el código con sus teléfonos veían como se abría un enlace y posteriormente una imagen de “The Jester” junto con la expresión “BOO!”.
A pesar de que la apariencia era inofensiva, en segundo plano intervenía el hacker, que se aprovechaba de una vulnerabilidad en el motor WebKit que está presente en los navegadores de Android e iOS para robar la información de los smartphones afectados.
En total, “The Jester” presume de haber obtenido acceso a 500 dispositivos, del total de 1.200 que escanearon el citado código QR.
Entre ellos se encontraría información de algunos de sus más acérrimos enemigos, personas vinculadas a Al-Qaeda o grupos como Anonymous y LulzSec.
“The Jester” ha publicado en MediaFire un archivo de texto de 143.08 donde se incluyen los registros sustraídos de sus víctimas, aunque de trata de un archivo cifrado con el programa PGP, lo que hace imposible conocer si realmente dice la verdad.
En todo caso, conviene recordar que no es la primera vez que “The Jester” entra en escena, ya que en noviembre de 2010, este hacker, que se define como un patriota que lucha por el bien, atacó la web de Wikileaks.
vINQulos
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…