Categories: Green-ITInnovación

Objetivo Red Hat: Alcanzar las cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2030

Red Hat quiere reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan sus operaciones, como tarde, para el año 2030.

Con la misión de luchar contra la crisis climática, el especialista en soluciones open source ha explicado que priorizará los esfuerzos de eficiencia energética y la contratación de energías renovables. En 2025 debería alcanzar un 75 % de electricidad renovable y, cinco años más tarde, el 90 %.

Si todo va según lo planeado, sus emisiones de gases de efecto invernadero se reducirán en un 65 % para el año 2025 con respecto a las cifras de 2019.

La estrategia de Red Hat incluye las emisiones de alcance 1 y 2, así como las de alcance 3 asociadas a su consumo eléctrico en centros de datos de terceros.

Para promover mejoras entre proveedores y la cadena de valor, les pedirá que mantengan sus propios sistemas de gestión medioambiental, desarrollará una metodología para medir el consumo energético del software e invertirá en proyectos que permitan cumplir los objetivos climáticos.

“Al crear una hoja de ruta integral que se basa en nuestra estrategia de nube híbrida abierta y se alinea con los objetivos climáticos generales de IBM, reduciremos el impacto que tenemos en el medio ambiente y preservaremos el planeta para las generaciones venideras”, asegura Matt Hicks, CEO y presidente de la empresa del sombrero rojo.

“Todos desempeñamos un rol en la reducción de nuestra huella de carbono y esta es sólo una de las muchas maneras en la que estamos haciendo nuestra parte desde Red Hat”, indica.

Red Hat documentará su evolución y la hará pública a través de un informe anual de Responsabilidad Social y Comunitaria y su página web.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

16 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

16 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

21 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

22 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

23 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

23 horas ago