Panasonic pone en marcha una nueva política ambiental, con objetivos a largo plazo, que deja atrás la Panasonic Environmental Vision 2050 establecida cinco años atrás para mejorar el consumo energético de la compañía.
Con su transición a Panasonic GREEN IMPACT busca contribuir al desafío general de la sociedad hacia la neutralidad de carbono, limitando sus emisiones de CO2.
En concreto, se marca cuatro objetivos a largo plazo que tienen como meta común reducir las emisiones de CO2 en más de 300 millones de toneladas para el año 2050.
De ellos, 110 millones de toneladas tendrán que ver con la cadena de valor. Panasonic tiene previsto centrarse en las áreas de iluminación, aire acondicionado y ventilación, que juntas suponen buena parte de la energía utilizada.
Otros 100 millones se conseguirán mediante el ahorro para clientes en áreas de negocio existentes, como baterías de automoción, software de la cadena de suministro o calidad del aire.
Y 100 millones adicionales corresponderán a emisiones evitadas a través de nuevas tecnologías y negocios, con la transformación del consumo y la innovación. Un ejemplo son los dispositivos de energía de hidrógeno.
Por último, Panasonic quiere promocionar el impacto en la sociedad de las renovables, y por tanto de la transformación energética, por medio de actividades comerciales y de comunicación.
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…