NTT se ha marcado como objetivo lograr las cero emisiones netas en sus operaciones en menos de diez años, para 2030, cuando sus centros de datos deberían estar alimentados al completo con energías renovables. Lo mismo debería ocurrir con las emisiones de su cadena de valor, pero para 2040.
Para reducir su huella de carbono, la compañía trabajará sobre tres ejes: planeta conectado, economía conectada y comunidades conectadas.
Así, por ejemplo, promoverá soluciones tecnológicas para la protección y regeneración de la diversidad biológica e incorporará la economía circular a su actividad. También quiere que al menos el 50 % de sus empleados participe en iniciativas de conservación medioambiental.
Además, más del 50 % de su plantilla debería pertenecer también a categorías que actualmente no tienen tanta representación, a nivel género, raza, orientación sexual, antecedentes socioeconómicos o condiciones de salud.
NTT quiere ofrecer acceso digital a jóvenes y niños de zonas desfavorecidas y facultar a sus empleados para que aporten un millón de horas de voluntariado en apoyo de diferentes iniciativas.
Algunas vías de acción será la creación de un Fondo para la Innovación en Sostenibilidad, de una junta de revisión y de un programa de tutoría para incubar ideas sostenibles.
Si todo va según lo previsto, reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en 200 millones de toneladas para 2026 a través de soluciones inteligentes.
“Como una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, tenemos la obligación de hacer del mundo un lugar más sostenible”, declara Abhijit Dubey, CEO de NTT. “Empleados, clientes y socios están exigiendo que las empresas sean más responsables. Esto es fundamental para el legado de NTT y estoy increíblemente orgulloso de anunciar nuestro compromiso de alcanzar cero emisiones netas y objetivos más amplios de sostenibilidad estratégica”.
“Este es un paso significativo para nosotros, que hará ver a NTT cómo usa la tecnología no sólo para ayudar al mundo a ser más sostenible, sino también para estar conectados en el futuro”, indica antes de prometer que “seguiremos invirtiendo en tecnología, personas y programas para lograr estos objetivos”.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…