Objetivo IBM: Formar a 2 millones de personas en inteligencia artificial para 2026

IBM quiere capacitar a treinta millones de personas para 2030. Y, dentro de este objetivo, se ha impuesto la meta de que dos millones obtengan habilidades en inteligencia artificial (IA) antes de que termine el plazo, en 2026.

Su objetivo son estudiantes de todo el mundo, con especial foco en comunidades poco representadas. Para favorecer su formación, el Gigante Azul profundizará en su colaboración con universidades y lanzará cursos de IA generativa a través de IBM SkillsBuild.

“Es fundamental que las siguientes generaciones conozcan lo que la IA y la IA generativa aporta a las empresas y al conjunto de la economía, y el cambio de paradigma que supone, con independencia de los estudios que estén cursando”, declara Pilar Villacorta, directora de Universidades y Educación Superior de IBM para España.

IBM SkillsBuild ya ofrece cursos gratuitos sobre fundamentos de IA, chatbots y ética. Su hoja de ruta actualizada incluirá introducción al aprendizaje automático, optimización del servicio al cliente con IA, Prompt-Writing e IA generativa en acción. Además, ofrecerá itinerarios personalizados

Cuando terminen el curso, los alumnos podrán obtener credenciales digitales de IBM que están reconocidas por empleadores.

IBM se compromete a entregar a los estudiantes recursos flexibles, pero también se dirigirá al profesorado universitario con conferencias y experiencias inmersivas de capacitación, incluyendo certificados. Contempla también la entrega de material didáctico como autoguías de aprendizaje sobre IA para usar en clase.

En España, IBM trabaja mano a mano con universidades públicas y privadas así como organizaciones como Homeless Entrepeneur, Fundación Altius y Datahack.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

12 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

1 día ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

1 día ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

1 día ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

1 día ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

1 día ago