Objetivo Cognizant: Formar a 1 millón de personas en tecnología hasta 2026

Cognizant pone en marcha una iniciativa para incrementar las habilidades digitales de personas de todo el mundo, volviendo accesible la formación en tecnología con independencia del extracto social.

Esta iniciativa se llama Synapse y tiene por objetivo capacitar a 1 millón de personas para empleos remunerados de aquí a 2026.

Synapse llegará hasta “comunidades desatendidas, grupos marginados y personas con acceso limitado a la educación tradicional”, según explican sus promotores, con formación que irá desde la alfabetización digital más básica hasta conocimientos más vanguardistas, como la inteligencia artificial generativa.

“Nuestro mundo está cambiando a un ritmo sin precedentes y la demanda de personas creativas y expertas en tecnología se está disparando”, contextualiza Ravi Kumar S, CEO de Cognizant.

Synapse supone un “amplio esfuerzo de reciclaje” para “dotar a 1 millón de personas de las habilidades y capacidades que necesitan para prosperar en la economía digital”.

La iniciativa “no se limita a la educación”, explica Ravi Kumar S, “se trata de formar a las personas para que forjen sus propios destinos y de crear vías de empleo que satisfagan las necesidades de los empleadores del futuro”.

“El modelo tradicional de formación no sigue el ritmo de la evolución de la fuerza laboral”, ahonda, por lo que Synapse propone “un nuevo rumbo que permita a empleados y empresarios alcanzar el éxito”.

En Cognizant creen que “no podemos confiar en el statu quo para preparar a los trabajadores para los empleos del futuro. En su lugar, tenemos que transformar radicalmente el camino hacia el éxito de los empleados” y también “de los empresarios”.

Para cumplir con su objetivo, que es generar una reserva de talento empleable para la economía digital, Cognizant colaborará con instituciones académicas, empresas y organismos gubernamentales.

Además, creará un consorcio de socios para la formación y el empleo que luego tendrá capacidad para dar trabajo a quienes hayan participado en Synapse.

Para llegar al millón de personas previsto, Cognizant seguirá diferentes estrategias. Por ejemplo, ayudará a 200 000 solicitantes de empleo a adquirir habilidades altamente demandadas con programas patrocinados de mejora de las competencias. Los participantes con las mejores puntuaciones serán preseleccionados para un programa de formación para la contratación y entrevistas de trabajo.

Otra vía de acción son las asociaciones tecnológicas, donde entran organizaciones como la NASSCOM de la India y la Cognizant Google Cloud AI University, a través de las cuales Cognizant podrá formar a otras 200 000 personas.

En colaboración con universidades, colegios comunitarios y grupos de desarrollo laboral, alcanzará a otros individuos, ya sean principiantes o profesionales a mitad de carrera, que podrán lanzar sus carreras en tecnología.

Los esfuerzos de responsabilidad social corporativa de Cognizant también dejará su impronta. Se espera cubrir un grupo de 300 000 personas por medio de subvenciones filantrópicas, voluntariado, tutorías y asociaciones educativas.

Mientras, la plataforma de aprendizaje y desarrollo de Cognizant permitirá optimizar las competencias de más de 200 000 de los 345 000 empleados con los que cuenta la compañía.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

38 mins ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

3 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

4 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

4 horas ago

MuleSoft: “Vivimos la transformación más importante que ha sufrido la humanidad en su historia”

Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso…

4 horas ago

Javier Bustillo de Castro asume la dirección general de AC Camerfirma

El hasta ahora CEO, Alfonso Carcasona, ejercerá como Senior Advisor del grupo Tinexta-Infocert.

4 horas ago