Categories: CiberpoderRegulación

Nueva batalla de Obama: las restricciones al comercio de software

La Administración Obama lleva tiempo trabajando en frenar a los hackers internacionales. Una guerra que le está llevando a enfrentarse una y otra vez a las grandes corporaciones tecnológicas de EEUU. Si la pasada semana, Obama daba marcha atrás y renunciaba al acceso al cifrado de datos de usuario, ahora se ve envuelto en otra pelea, en esta ocasión por las restricciones al comercio de programas que puedan ser utilizados por los ciberatacantes.

Estados Unidos ha logrado convencer a otros 40 países para adoptar un acuerdo global que prohíba el comercio de los programas de hacking más avanzados, a fin de que no puedan ser adquiridos y utilizados por gobiernos rivales de EEUU, o por Estados que Obama considera una amenaza.

Pero las empresas desarrolladoras de software no quieren someterse a una prohibición similar a la que ya pesa sobre la industria militar estadounidense, que no puede exportar libremente diversos componentes bélicos.

La industria informática no ve fácil discernir los programas que usan las empresas de seguridad para detectar posibles agujeros en los sistemas de seguridad informática y los empleados por grupos extranjeros para penetrar a través de esos mismos agujeros.

“Los controles a la exportación serán probablemente ineficaces si de lo que se trata es de alejar esas herramientas de los gobiernos”, asegura el ex analista de la NSA Stewart Bake, apoyando las tesis de Google, Symantec o Cisco.

Es más, las restricciones a la exportación del software de seguridad causaría problemas a empresas de otros sectores, como el aeroespacial o la banca multinacional, que implementan soluciones de seguridad a nivel global en todas sus filiales.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

1 hora ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

4 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

4 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

5 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

6 horas ago

Adrián Cagnoni, nuevo director general de Hitachi Vantara en Iberia

Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.

6 horas ago