En la edición del CES 2014, este año Nvidia causó sensación con la presentación de su chip Tegra K1 ARM, que incluye una versión de 64 bits que se estrenará a finales de este año.
Ahora, la compañía ha descrito en su blog los detalles sobre el sucesor de sus modelos actuales Tegra K1, bautizado como ‘proyecto Denver’.
El ‘proyecto Denver’ es la primera CPU de diseño personalizado de Nvidia y su primer procesador ARM de 64 bits para Android. Su sistema, de doble núcleo, ofrece “un rendimiento significativamente más alto” que los procesadores móviles de ocho núcleos, tal y como ha revelado la compañía.
El nuevo procesador incorpora una tecnología de Nvidia de “optimización de código dinámico” (lo que supone la optimización de la memoria caché sobre la base principal de una memoria de 128 MB).
Si el sistema está a la altura de las expectativas, ofrecerá rendimiento a nivel de escritorio en los dispositivos móviles manteniendo la eficiencia energética.
Y es que Nvidia hace referencia al ‘proyecto Denver’ no solo como un poderoso procesador para teléfonos Android sino también como un competidor para PC, “desafiando a algunas clases de CPU con un consumo de energía reducido y presentando nuevas posibilidades de entrega de juegos, creación de contenido y aplicaciones empresariales”.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.