Hasta un 30 % menos de consumo energético podrían necesitar los data center si apostasen por la refrigeración líquida. Así lo defiende Nvidia, anunciando planes para desarrollar una nueva generación de tarjetas gráficas dotadas de refrigeración líquida.
Así lo ha anunciado Nvidia en el evento Computex mostrando una versión con refrigeración líquida de su tarjeta A100 capaz de consumir un 30 % menos de energía que la versión refrigerada por aire. Y esta no es la única tarjeta en proyecto sino que en el futuro habrá toda una gama de estos dispositivos.
Además no estarán limitadas al mundo informático sino que Nvidia espera desarrollar tarjetas con refrigeración líquida para entornos como el de la automoción, donde los componentes quedan encapsulados en espacios muy reducidos, con escasa ventilación.
Sin duda los mayores beneficiarios serán los centros de datos, puesto que además de la propia alimentación eléctrica para el funcionamiento de los servidores, uno de los mayores capítulos de gasto energético es el de al electricidad destinada a los sistemas de refrigeración y ventilación que mantienen en temperaturas óptimas para el funcionamiento a estas instalaciones. Y ser capaces de reducir un tercio del consumo energético en un data center es, sin duda, una baza importante a tener en consideración.
Al mismo tiempo la refrigeración líquida en componentes informáticos es capaz de proporcionar un mayor rendimiento, lo que en el caso de sistemas potentes como los que aplican herramientas de inteligencia artificial o blockchain también resulta de vital importancia.
Durante lustros muchos de los sistemas informáticos donde se ha popularizado la refrigeración líquida de algunos de sus componentes ha sido precisamente la de ordenadores destinados a gaming, un sector donde el alto rendimiento de los equipos ha sido una preocupación constante y donde, entrando ya en criterios puramente estéticos, los circuitos de refrigeración líquida dotados de iluminación LED se ha convertido en una distintiva seña de identidad.
Y es que más allá de los aspectos de consumo energético la refrigeración líquida resulta más eficiente que la refrigeración aérea, además de requerir un menor espacio y ahora Nvidia ha decidido ofrecer esta nueva generación de dispositivos a un público mayoritario.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.