Categories: Redes

Nuvem, el nuevo cable submarino que conectará la península ibérica con América

Un nuevo cable submarino cruzará el océano Atlántico para conectar Europa con América. Concretamente, se extenderá desde Portugal a las islas Bermudas y Estados Unidos.

Se trata de la primera infraestructura de este tipo que unirá las Bermudas con el Viejo Continente. Nuvem (nube en portugués) nace para atender la creciente demanda de servicios digitales. Entrará en servicio en 2026 con la promesa de ofrecer mayor fiabilidad y menor latencia a usuarios de Google y clientes de Google Cloud.

“Estamos muy satisfechos de que el Nuvem forme parte de la expansión de nuestro centro de conexión digital atlántico”, declara Walter Roban, viceprimer ministro y ministro del interior de las islas Bermudas. Mientras, João Galamba, ministro de infraestructuras de Portugal, destaca el impulso que supone para el país luso como “puerta dinámica de conectividad para Europa que, además, facilite conexiones sólidas con otros continentes”.

“Nuestro objetivo es transformar estas autopistas de la información en catalizadores que atraigan inversiones adicionales en sectores tecnológicos punteros, que impulsen una transformación digital efectiva de nuestro país”, dice Galamba.

También se ha pronunciado sobre la construcción de este cable Henry McMaster, gobernador de Carolina del Sur, lugar por el que Nuvem tocará tierra en el continente americano. “Celebramos las continuas inversiones de Google en infraestructura digital y esperamos ver los impactos económicos positivos en todo el estado y el mundo”, comenta.

Nuvem se une a otras iniciativas recientes, como las de Firmina, que conecta Carolina del Sur con Brasil, Argentina y Uruguay, o Equiano, que une la península ibérica a través de Portugal con Togo, Nigeria, Namibia, Sudáfrica y Santa Elena.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Uno de cada diez españoles sufrió el fraude online en 2024

El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…

3 horas ago

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

22 horas ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

23 horas ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

1 día ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

1 día ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

1 día ago