Nuevos servidores x86 de Lenovo basados en los chips Intel Xeon E7-4800 v3

Mientras Intel ha anunciado sus chips Xeon E7 v3, fabricantes como Lenovo están haciendo los propio con sus soluciones que se basan precisamente en ellos.

El gigante chino, que hace no mucho se ha hecho con el negocio x86 de IBM, ha desvelado la creación de dos nuevos servidores de tipo bastidor que presentan justo dicha arquitectura x86. Hablamos de Lenovo System x3850 X6 y de Lenovo System x3950 X6 que cuentan, como elemento diferenciador, con cuatro y ocho sockets.

El modelo de procesador elegido para ambos es Intel Xeon E7-4800 v3. Estos dos servidores coinciden asimismo en el uso de memoria DDR4 y de la herramienta de gestión Lenovo XClarity, así como en la promesa de un 50% más de rendimiento sobre generaciones previas.

A partir de ambos sistemas, que comenzarán a comercializarse dentro de veinte días, el martes 26 de mayo, Lenovo ha construido una serie de soluciones para SAP HANA. Y ahí no acaba la cosa. Esta compañía también ha decidido aliarse con firmas tipo Citrix, EMC, Microsoft y VMware para sacar al mercado nuevas propuestas.

Por último, y con fecha de salida para el 27 de mayo, Lenovo viene de desvelar un par de nodos escalables con el nombre de Flex System x480 X6 y Flex System x880 X6, que se sirven de Intel Xeon y que también se caractizan por sus cuatro y ocho sockets, respectivamente.

“Los entornos de centros de datos están cambiando muy rápidamente, lo que complica las infraestructuras tecnológicas y los presupuestos destinados a TI”, ha comentado a raíz de estos anuncios el vicepresidente de Marketing para la División de Empresas y Almacenamiento de Lenovo, Darrel Ward.

Según Ward, “los nuevos servidores X6 de Lenovo ofrecen el rendimiento, la agilidad y la capacidad de recuperación que necesitan los trabajos más críticos y proporcionan un entorno extremadamente competitivo para las empresas”.

Os recordamos que hace unos días se ha cumplido una década desde que Lenovo se hiciera con la división de Informática Personal de IBM. Recuerda este capítulo de la historia de la tecnología a través de nuestra galería “Y Lenovo compró los ordenadores de IBM: 10 imágenes para 10 años“.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

16 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

1 día ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

1 día ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago