Skype renueva sus votos con la comunidad Linux

Skype es una aplicación de mensajería multiplataforma que ya contaba con una versión para usuarios Linux. Pero ahora ha decidido mejorar su propuesta con el lanzamiento de un nuevo cliente para este sistema operativo open source.

Se trata, de momento, de una versión preliminar bautizada como Skype for Linux Alpha. ¿Qué quiere decir esto? Que todavía tiene un amplio margen de mejora y no es del todo estable. Así que Skype ya está solicitando a la comunidad Linux que descargue la versión alfa y la ponga a prueba para remitirle todos los comentarios y revisiones que cada uno considere necesarios.

Eso sí, este primer lanzamiento “asegura que podremos seguir apoyando a nuestros usuarios de Linux en los próximos años”, dice Skype.

Una de sus principales novedades proviene de adoptar la última interfaz de usuario, que sería más veloz y que cuenta con un diseño responsive.

El nuevo Skype para Linux también aprovecha la arquitectura de llamadas de Skype de nueva generación para contactar con usuarios que se han pasado a lo más reciente de Skype para Windows, Mac, iOS y Android, aunque no existe compatibilidad con versiones antiguas de Skype para Linux. El cliente está preparado para el envío de archivos, incluyendo fotografías y vídeos. Y soporta más emoticonos.

Una característica que se ofrecerá en el futuro consiste en llamar a teléfonos fijos y móviles. Lo que ya se pueden acometer hoy por hoy son las llamadas gratuitas a través de Chrome, visitando la web de Skype, tanto a individuos como a grupos. Éste sería el “primer paso en nuestro camino para replicar las capacidades ORTC más allá de Microsoft Edge”, explica Skype, que hace unos meses introducía esta misma función en Skype for Web, Outlook y Office Web Apps.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

4 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

5 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

5 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

6 horas ago

Vertiv introduce el sistema de alimentación Vertiv PowerDirect Rack

Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…

7 horas ago

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

23 horas ago