Categories: Cloud

Nuevo sistema de precios para el servicio de almacenamiento iCloud

No contenta con desvelar nuevos teléfonos, presentar su primer dispositivo wearable, introducirse en el mercado de los pagos móviles y dar el pistoletazo de salida para iOS 8, Apple también ha anunciado novedades que afectan a iCloud.

Este servicio que permite guardar archivos en la nube y que compite con ofertas como Dropbox, Box, OneDrive o Google Drive, entre otros, estrena plan de precios.

Los usuarios que quieran disfrutar de su almacén cloud sin pagar nada a cambio obtendrán un total de 5 GB. Por un pago mínimo de 0,99 dólares al mes podrán subir hasta los 20 GB, mientras que un gasto más significativo de 3,99 dólares mensuales ampliará su espacio hasta los 200 GB.

Esto era algo que ya sabíamos, porque Apple lo había comentado durante la conferencia de desarrollo WWDC 2014, cuando introdujo el concepto de iCloud Drive.

Lo que es totalmente nuevo es la ampliación extra hasta los 500 GB o 1 TB completo, si así lo desean los usuarios. Para lo primero tendrán que abonar 9,99 dólares cada mes, mientras que para acceder al plan más completo de todos es necesario desembolsar el doble, 19,99 dólares mensuales.

Este anuncio llega justo después de la polémica por el robo de fotografías comprometidas a personajes famosos, sobre el que Apple declaró que las cuentas “se vieron comprometidas por un ataque muy focalizado, dirigido a los nombres de usuario, contraseñas y preguntas de seguridad”.

“Ninguno de los casos que hemos investigado”, añadía Apple al afrontar el problema, “ha sido el resultado de la vulneración de alguno los sistemas de Apple, incluidos iCloud o Buscar mi iPhone”.

Además de para almacenar contenido y compartir archivos con los demás, la nube también sirve para favorecer el trabajo en común, tal y como os explicamos a través de nuestra galería “Top 10 de servicios que permiten colaborar en la nube“. Échale un vistazo:

[nggallery template=nme images=40 id=79]

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago