La plataforma de desarrollo GitHub ha lanzado un nuevo servicio que busca vulnerabilidades conocidas en proyectos en JavaScript y Ruby para lanzar alertas. Python, Ruby y JavaScript se encuentran entre los cinco lenguajes de programación principales en GitHub, junto con Java y PHP.
El nuevo servicio tiene como objetivo ayudar a los desarrolladores a actualizar los repositorios de proyectos en GitHub en cuanto se detecte una vulnerabilidad anunciada.
GitHub identificará todos los repositorios públicos que usan la versión afectada. Los proyectos en repositorios privados deberán optar por el servicio de detección de vulnerabilidades.
Las alertas deberían tener un gran impacto en la seguridad, dado que GitHub alberga actualmente casi 70 millones de repositorios, con proyectos que dependen de paquetes de software o bibliotecas de software que frecuentemente no se actualizan cuando se revelan nuevos fallos.
Las alertas forman parte del llamado ‘gráfico de dependencia’ de GitHub, que ayuda a los desarrolladores a monitorizar los proyectos de los que depende su código, y solo se enviarán a los propietarios del proyecto y a los usuarios autorizados con acceso de administrador.
La compañía promete no divulgar públicamente las vulnerabilidades de un repositorio específico. GitHub también está utilizando el aprendizaje automático para sugerir soluciones a la comunidad.
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.
Open Quantum Toolchain for Operators and Users está disponible a través de GitHub.
A pesar de que el 74% de la fuerza laboral en España posee conocimientos digitales,…
El gasto mundial en tecnología de inteligencia artificial generativa se acercará este año a los…
Actuará como presidente rotatorio e interino desde el mes de abril hasta el 30 de…
Durante 2024 obtuvo más de 118.000 millones de dólares en ingresos y de 8.500 millones…