Pat Gelsinger quiere asegurar la fabricación propia de los microchips de Intel. En la imagen, una oblea de próxima generación con docenas de procesadores
El próximo lunes 27 de septiembre dará inicio en SEAT un nuevo expediente de regulación de empleo (ERTE) que en esta ocasión será más prolongado que el que ya se ha vivido este mismo año, y las causas son las mismas: la escasez de microchips.
Una escasez que desde la propia industria de la fabricación de estos componentes se advierte que no podrá solucionarse antes de dos años y que en esta ocasión obligará a SEAT a mantener un ERTE hasta junio de 2022 que afectaría a un mínimo de 482 empleados y un máximo de 1.276, una cantidad que dependerá para su concreción del futuro abastecimiento de estos componentes.
El ERTE afectará a todos los centros productivos de SEAT, aunque el mayor impacto se dejará notar en la planta barcelonesa de Martorell, donde cada día podría afectar a entre 322 y 1.076 empleados, con diversas reducciones en las líneas de producción de los distintos modelos que se fabrican allí (Arona, Cupra, Formentor, Ibiza y León).
En primer lugar los empleos afectados serán los de aquellos trabajadores que voluntariamente se hayan acogido al ERTE, y en caso de no cubrirse los cálculos acordados por la empresa y los sindicatos se procederá a completar las bajas de manera rotatoria entre el resto de la plantilla, con lo que el número total de empleados que se verían afectados, contando los que temporalmente entrasen en dichos turnos rotatorios, sería de unos 11.000 trabajadores.
Entre estos, según acuerdo entre empresa y representantes sindicales, no se verían afectados ni los mayores de 55 años ni aquellos que aún no hayan generado derecho a la prestación por desempleo.
No obstante la situación no afectaría a otras plantas del mismo grupo VAG al que pertenece SEAT ubicadas en las cercanas zonas de El Prat y la Zona Franca, por lo que es posible que algunos de estos trabajadores podrían pasar a trabajar para las mismas.
Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…
OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…
Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…
Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…
Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…
Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…