Nueve de cada diez preuniversitarios españoles tiene cuenta en Tuenti

Las redes sociales se encuentran muy presentes en las vidas de los estudiantes españoles que están a punto de acceder a la universidad. Un 97,7% tendría algún perfil abierto en una o varias de estas plataformas, siendo Tuenti la más popular en este segmento de edad. Así lo revela un estudio elaborado por profesores de la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con la consultora de comunicación Top Position para el cual se ha sondeado a 400 alumnos que realizaban la selectividad en la capital española.

La red social de Telefónica es la preferida de los jóvenes españoles. Nueve de cada diez tendría un perfil en la plataforma, frente a tres de cada cuatro que habrían abierto una cuenta en Facebook.

Puede que esto resida en la percepción de que la firma se preocupa más por la privacidad. El cuidado de este valor, de hecho, sería el que más inquietaría a los jóvenes españoles (el 74,4% lo ha mencionado en el estudio). La profesora Eva Aladro, también participante en el estudio, ha revelado que un 70,80% de los estudiantes la categoriza como la más segura, frente a un 28,2% que cita la red social de Mark Zuckerberg.

Aproximadamente dos de cada tres encuestados habría afirmado que las redes sociales son importantes o muy importantes en su vida. Estos valoran la participación de las empresas y las marcas en dichos espacios, con un 41,3% que opina que su presencia es útil, según ha comunicado el catedrático de Teoría de la Información, Felicísimo Valbuena.

“Aunque las empresas tengan una cuenta personal no todo está hecho. El poder que tiene el internauta es crucial para que una empresa crezca, se mantenga o desaparezca”, ha añadido además el profesor. Un 60,7% de los preuniversitarios considera que su utilización del social media puede serle beneficiosa, mientras un 39,3% asegura que le supone riesgos.

Por otro lado, el 37,5% cree que las compañías tienen que lanzar promociones para sus prescriptores como estrategia más adecuada, mientras un 29,7% preferiría que se primara el adelantamiento de noticias exclusivas sobre las marcas.

Más información en Silicon News.

apayo

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

22 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago