Categories: CloudSeguridad

Nuevas soluciones de IBM para proteger personas, datos y aplicaciones en la nube

Con cada vez más empresas adoptando tecnologías en la nube y trasladando allí sus cargas de trabajo críticas, crece el número de ataques sofisticados que intentan sacar provecho de ellos.

Para ayudar a las organizaciones a asegurar sus sistemas, IBM ha anunciado Dynamic Cloud Security, que utiliza tecnologías analíticas para poder ofrecerlas una visión completa del estado de su seguridad, desde el centro de datos privados hasta la nube e incluso el dispositivo móvil de un empleado. Así, podrán saber exactamente quién está usando la nube, a qué información se está accediendo y desde dónde.

ibmFruto del trabajo de más de 200 ingenieros de IBM, estas soluciones permiten autenticar los accesos, controlar la información, mejorar la visibilidad y optimizar las operaciones de seguridad para cloud. Además, cuentan con la ventaja que se pueden implantar en la nube o en las propias instalaciones de los clientes, según el tipo de entorno que se trate.

En el comunicado en el que se anuncia el lanzamiento, se explica que, para poder analizar de forma dinámica la disposición ante la seguridad de los usuarios, las aplicaciones, las redes, los dispositivos móviles y otros activos en su empresa, Dynamic Cloud Security lleva la plataforma de analítica de seguridad IBM QRada a la solución de infraestructura cloud IBM SoftLayer y otros servicios cloud públicos, como Amazon Web Services.

A medida que las organizaciones amplían sus centros de datos a entornos de nube pública, otro de los campos de actuación de Dynamic Cloud Security es la protección del acceso de los usuarios a los servicios cloud. Así, cada usuario tendrá unos privilegios dependiendo de su perfil; se podrán supervisar y hacer un seguimiento del acceso a las aplicaciones con los niveles de control de autenticación adecuados, incluyendo MFA (Múltiples Factores de Autenticación); o los desarrolladores podrán construir un acceso único seguro en las APIs de sus aplicaciones.

Finalmente, Dynamic Cloud Security también permitirá a las empresas implantar herramientas para descubrir, clasificar y evaluar automáticamente la información confidencial almacenada en repositorios alojados en la nube, incluyendo la supervisión de la actividad de la información estructurada y no estructurada. De esta forma, los equipos podrán supervisar la actividad en la nube de esa informacióny crear una auditoría centralizada para las fuentes de datos implantadas a través de imágenes virtuales.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

11 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

13 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

15 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago