Nuevas propuestas de suscripción a Z by HP, Teradici y NVIDIA Omniverse Enterprise

En este mundo de colaboración, en el que es posible trabajar al unísono sin estar juntos físicamente, HP propone nuevas ofertas de suscripción a Z by HP, Teradici y NVIDIA Omniverse Enterprise para múltiples sistemas y aplicaciones, a través de conexión directa o en la nube.

¿El objetivo? Que los creadores sean capaces de comunicarse y tomar decisiones creativas con rapidez.

Para proyectos gráficos y de computación intensiva, combina ZCentral Software y Teradici CAS en una solución completa de computación remota que permitirá acceder al software que necesitan los usuarios desde cualquier lugar.

Teradici CAS aporta acceso seguro a la nube y a máquinas virtuales, mientras que ZCentral Remote Boost favorece el rendimiento de estaciones de trabajo localizadas.

“Los servicios digitales como el flujo de trabajo como servicio y la computación bajo demanda darán forma a la manera en que los clientes profesionales y pymes utilizarán la computación de alto rendimiento en el futuro”, relata Pablo Ugarte, director general de Sistemas Personales de HP.

Ugarte remarca que “los diseñadores, creadores y usuarios avanzados de hoy en día necesitan acceder a su computación de alto rendimiento y a sus flujos de trabajo desde cualquier lugar en el que lo necesiten”, porque “la ubicación ya no es un límite”.

Además de combinar ZCentral Software y Teradici CAS, HP ha acordado con NVIDIA la unión de la potencia de las estaciones de trabajo Z con Teradici CAS y NVIDIA Omniverse Enterprise para lanzar una plataforma de cocreación remota, colaboración en tiempo real y simulación de la realidad.

Con esta segunda propuesta permite escoger el dispositivo y la aplicación final con el ecosistema abierto de HP para múltiples sistemas operativos (Windows, macOS y Linux) y la compatibilidad con aplicaciones de NVIDIA.

En este caso la misión es transformar flujos de trabajo en 3D y deshacerse de barreras de localización.

HP también ha publicado su pack de software de ciencia de datos para flujos de trabajo de Linux en colaboración con Microsoft en el Subsistema de Windows para Linux 2 (WSL 2), que aporta ventajas de desarrollo de Ubuntu con seguridad y capacidad de gestión.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

22 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago