Categories: Gestión Empresarial

Así son las nuevas oficinas surgidas o remodeladas tras la pandemia

La pandemia ha transformando para siempre la manera de trabajar en las oficinas. Los repetidos cierres han obligado a los centros de trabajo a evolucionar y a alternar entre modelos de trabajo remotos, en la oficina e híbridos.

Se ha producido un cambio de mentalidad , que ha llevado a las organizaciones a adaptarse a las expectativas y necesidades del personal. Así muchas empresas han rediseñado sus espacios de oficina en torno a su visión, misión y estrategia.

La compañía especializada en soluciones profesionales de visualización y colaboración en el espacio de trabajo Barco ha realizado una amplia encuesta entre 1.200 ejecutivos de 13 países para conocer cómo han evolucionado los espacios de trabajo y oficinas tras la coyuntura de la COVID-19.

Los resultados evidencian una voluntad de las compañías de contar con oficinas más atractivas e inspiradoras. No obstante, se dan algunas diferencias regionales.

Una de las principales conclusiones del estudio es que el 62% se ha mostrado contento de regresar a la oficina. Esta ya no sería sólo un lugar para el trabajo de escritorio, sino un espacio dinámico para mejorar las reuniones, reforzar la colaboración y la interacción social.

Pantallas por todas partes

Desde Barco aseguran que un ejemplo del cambio se puede encontrar en los paneles de vídeo. Normalmente se utilizaban para captar la atención de los visitantes externos, pero ahora se han transformado en herramientas para atraer a los empleados y mejorar la colaboración y la productividad.

Según la encuesta, el 73% considera que las grandes pantallas murales de vídeo ayudan a las personas a colaborar e interactuar. Además, el 45% dice que estas grandes pantallas pueden crear un efecto sorpresa e impresionar a quien entra en el vestíbulo.

Los vestíbulos de las empresas habrían evolucionado desde su función tradicional (recibir a los visitantes o hacerles esperar) hasta convertirse en lugares para crear una primera impresión impactante e inculcar un sentimiento de orgullo en los empleados, según señala Barco. La encuesta pone de manifiesto que el vestíbulo es el segundo espacio preferido para encontrarse (49%), y su objetivo es impresionar a quien entra en el edificio (personal o visitantes) (45%).

Por otro lado, el 23% asegura estar transformando los salones de actos y los centros de experiencia en función de las nuevas expectativas de los empleados.

Alberto Payo

Recent Posts

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

11 mins ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

3 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

23 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

1 día ago