El Parlamento Europeo aprueba nuevas normas sobre el uso de drones

Con 558 votos a favor, 71 en contra y 48 abstenciones, el Parlamento Europeo ha decidido actualizar la normativa comunitaria sobre seguridad aérea. Esta actualización conlleva una serie de disposiciones que velarán por un uso seguro de los cada vez más populares drones.

Según explican las autoridades europeas, hasta ahora los aparatos de este tipo de menos de 150 kilos estaban regulados por cada Estado miembro. Pero debido al incremento del número de drones y también la necesidad de impulsar un sector “lastrado por la diversidad de normativas nacionales”, la Unión ha optado por proponer nuevas reglas.

En concreto la normativa indica que el diseño “debe asegurar que, al ser utilizados, no suponen un riesgo para las personas”. Y que, “en función de características como el peso o la zona de operación, el aparato deberá ir equipado con dispositivos para evitar colisiones o de aterrizaje automático”.

Para garantizar la seguridad en el espacio aéreo, los operadores tendrán que seguir cursos de formación en ciertos casos. Sus drones tendrán que “llevar un código de matriculación” y “el nombre de los operadores deberá incluirse en registros nacionales”.

Las normas, además de preocuparse por la seguridad física, también harán respetar la privacidad y protección de los datos de carácter personal.

Tras la votación del Parlamento Europeo, el Consejo de Ministros tiene que aprobar la normativa formalmente. Veinte días después de la publicación en el Diario Oficial, entrarán en vigor los principios fundamentales. Eso sí, quedan por desarrollar reglas más en detalle.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

14 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

15 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

16 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

16 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

16 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

18 horas ago