Categories: EmpresasInversores

Nueva caída del Bitcoin, quedando por debajo de los 20.000 dólares

El momento convulso que vive el mercado de las criptomonedas se ha saldado este miércoles con una nueva pérdida de valor del Bitcoin que ha bajado de los 20.000 dólares, situando su cotización en 19.708 dólares, muy cercano a su mínimo más reciente, los 19.550 dólares a los que llegó a cotizar el pasado mes de julio.

Se trata de unos valores bajos que no permiten avanzar si se trata de un escalón que, una vez superado, haga descender aún más su cotización o si, por el contrario, es el repecho desde el que la popular criptomonedas resurgirá, como en ocasiones anteriores, de manera que alcance cotizaciones astronómicas.

Algunos analistas apuntan a que los inversores alcistas están tratando de mantener a toda costa el nivel actual de cotización, de manera que se mantenga el estancamiento en un entornoentre los 20.000 y los 25.000. Sería una especie de zona de seguridad desde la que afrontar una recuperación frente a la histórica caída a la que llegó este verano desde el máximo histórico marcado en noviembre de 2021 con una cotización cercana a los 69.000 dólares.

La ubicación actual del Bitcoin se sitúa por debajo de su media móvil de 200 semanas, una barrera por debajo de la cual ha caído previamente en los años 2015, 2018 y especialmente en marzo de 2020, al comienzo de la pandemia. Cuando un valor llega a situarse por debajo de esa barrera se considera la inversión del mismo una estrategia rentable dado que, como sucede actualmente, se trata de márgenes de cotización en mínimos históricos a partir de los cuales lo habitual es que se establezca una senda alcista en el precio del valor.

No obstante algunos analistas advierten de que en el caso del Bitcoin no debería aplicarse las mismas reglas que para otros valores, puesto que su presencia en el mercado de cotizaciones responde a otros patrones. Sí que cabe anotar en el saldo positivo que en los últimos tiempos ha habido apuestas desde posiciones institucionales a favor del Bitcoin, pero siempre dentro de las inversiones consideradas de riesgo.

Precisamente en lo que tiene que ver con estos riesgos hay algunos analistas que apuntan a la posibilidad de que el precio del Bitcoin pueda llegar a bajar hasta el entorno de los 11.000 o 12.000 dólares, por lo que se recomienda precaución con este tipo de inversiones.

Antonio Rentero

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

10 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

11 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

11 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

12 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

12 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

13 horas ago