La nube impulsa los resultados de Comparex

Los proveedores de servicios de TI se han visto obligados durante los últimos años a cambiar sus estrategias de negocio para adaptarse a la era de la nube y a las cambiantes necesidades de sus clientes. El caso de Comparex no es una excepción, aunque en este caso esa transformación le ha permitido mejorar su facturación un 25% durante el último ejercicio hasta llegar a los 95 millones de euros.

Así nos lo ha confirmado en rueda de prensa Joaquín Potel, director general de Comparex en España, que llegó a la compañía para liderar ese giro de 180 grados centrándose principalmente en los servicios cloud híbridos basados en IaaS, dejando su negocio principal basado en el datacenter y la venta de software. Ahora, su portfolio se consume como un servicio, al igual que ocurre en el cloud computing.

Sin embargo, recalca que subirse a la nube no es tan bonito como lo pintan. Conlleva riesgos y retos que afrontar, pero también supone una oportunidad para cualquier tipo de organización. “Lo que no hay que olvidar es que la adopción de la nube pública no siempre va asociada a un ahorro de costes, eso depende del proyecto y de las cargas de trabajo que se lleven allí”, explica Potel. Es así porque en ocasiones merece la pena mantener determinados activos en el lado del cliente, bajo la modalidad de nube privada.

Y es ahí donde hay que ayudar a las organizaciones para que todo se mantenga en funcionamiento bajo el modelo híbrido, especialmente en las grandes empresas donde todo es más complejo. La recomendación de Comparex pasa por ir migrando de forma paulatina ya que, según sus palabras, sería casi un suicidio plantearse macro-proyectos de migración. “Las empresas tienen que moverse poco a poco para poder volver atrás en caso de que la adopción de la nube no cumpla con sus expectativas”, añade.

Joaquín Potel, director general de Comparex España

El directivo asegura que en escenarios donde las cargas de trabajo de las empresas se mantienen activas 24/7, los costes en la  nube pública podrían ser el doble que en la modalidad privada: “probablemente se produzca una mayor eficiencia y agilidad, pero no un ahorro de costes. La nube pública conlleva determinados costes que salen a la luz después”.

Más allá de ese ‘core’ de negocio basado en IaaS y nube híbrida, Comparex también está enfocando su estrategia en el puesto de trabajo, principalmente con herramientas de productividad como Workspace 365. Mientras tanto tampoco olvida la optimización y gestión de los activos de software de sus clientes ya que “no es tan fácil reconvertir una licencia on-premise al modelo on-demand, muchas veces puede ser incluso más caro este último”, apunta.

Para hacernos una idea de ese giro de 180 grados que decidió dar la compañía, hace dos o tres años los ingresos relacionados con el cloud suponían tan solo un 3% de su facturación, mientras que el resto estaba relacionado con la venta de hardware y software. A día de hoy, la nube representa el 43% de sus ingresos, el hardware un 28% y el software casi un 29%, aproximadamente.

En cuanto a sus previsiones para el ejercicio 2018, la intención de Potel es mantener un crecimiento del 20-25% y superar así la barrera de los 100 millones en facturación.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

12 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

13 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

13 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

14 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

15 horas ago