La nube, hilo conductor entre Finanzas y RRHH

No cabe la menor duda de que el futuro de las empresas eficientes está en la nube. El cloud compunting ofrece al entorno corporativo interesantes beneficios, como reducción de costes, flexibilidad, actualización constante, accesibilidad, etc.

En esta línea, Oracle y el MIT Technology Review han publicado esta semana el estudio ‘Finance and HR: The Cloud’s New Power Partnership’,  que subraya la importancia de la colaboración entre los equipos de finanzas y recursos humanos (RRHH) en una nube unificada. El informe, que parte de la encuesta a 700 directivos de TI, RRHH y finanzas, resalta que una visión global de la información financiera y de recursos humanos gracias a la tecnología cloud facilita una mejor gestión del cambio continuo.

Además, Oracle destaca que integrar sistemas de Planificación de Recursos de Empresa (ERP) y de gestión de recursos humanos (HCM) hace que sea más fácil realizar el seguimiento y la previsión de los costes de los empleados con fines de presupuestación. Además, los sistemas cloud integrados HCM y ERP mejoran la colaboración entre departamentos. Así, un 37% de los encuestados afirma que utiliza la nube para mejorar la forma en que comparte los datos.

La investigación también hace hincapié en el factor humano, decisivo en la incorporación exitosa de la nube en el seno empresarial De este modo, el informe señala que la capacidad de los empleados para adaptarse al cambio es crítica. Entre las compañías que han desplegado completamente la nube, casi la mitad (46%) dice que ha visto mejorar su capacidad de cambiar de forma o redimensionar la organización.

Asimismo, repercute positivamente en la productividad. Alrededor de un tercio de los encuestados (31%) asegura que dedican menos tiempo a hacer trabajo manual dentro de su departamento, gracias a la transición a la nube y a una automatización de procesos que ha liberado tiempo para trabajar en prioridades estratégicas mayores.

El informe también revela que las líneas entre las funciones y los roles individuales se difumina, ya que la nube aumenta la vinculación de los sistemas de oficina. Así, el 46% de los profesionales de finanzas y RRHH consultados dice que un despliegue completo en la nube ha llevado a una colaboración entre departamentos significativamente mejor. Y más de la mitad de los encuestados (52%) afirma que la relación entre TI, RRHH y finanzas es incluso mejor de lo esperado después de su implementación en la nube.

Por otra parte, los profesionales de RRHH y finanzas necesitan trabajar más estrechamente con datos y en la nube, por lo que el 43% de las empresas espera incorporar a las personas de TI en estos departamentos, con el fin de para ayudar a los empleados a aprovechar las nuevas tecnologías.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

1 hora ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

2 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

3 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

3 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

3 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

4 horas ago