Se ha celebrado una nueva edición del evento Next que celebra Google Cloud en el que ha presentado un buen número de novedades relacionadas con cuatro áreas fundamentales: datos, infraestructura, colaboración y seguridad.
Google Cloud ha anunciado su intención de ofrecer una Nube de datos “más abierta, extensible y potente” que permita a los clientes poder utilizar todos sus datos, procedan de la fuente que procedan, en todo tipo de formatos de almacenamiento, pudiendo aplicarles cualquier tipo de análisis y todo ello trabajando con distintos proveedores Cloud en cualquier plataforma. Las principales novedades en este área son:
Decidida apuesta de Google por las regiones Cloud con el anuncio de cinco nuevos emplazamientos en Austria, Grecia, Noruega, Sudáfrica y Suecia, con lo que ya son 48 las regiones Cloud de que dispone en todo el mundo.
Además se ha anunciado:
Google Workspace dispondrá de nuevas APIs para Meet y Chat que permitirán inicial reuniones o mensajes desde aplicaciones de terceros. En cuanto a la inteligencia artificial, esta reforzará las nuevas funciones de Google Meet mediante la aplicación de esa tecnología en dispositivos de Huddly o Logitech que mejoran la forma de mostrar a los participantes en las videoconferencias o involucrar a las audiencias incrustando el vídeo directamente en las presentaciones.
Los nuevos productos y soluciones dirigidos a la Nube son:
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…
Microsoft concentró un 36 % de todos los intentos de 'phishing' registrados durante el primer…
El Gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800…
Se convierte en la única solución de infraestructura de escritorio virtual certificada por el Centro…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…