Los afectados serán los empleados de las plantas en Salo (Finlandia), Komárom (Hungría) y Reynosa (México), pasando casi todos estos puestos a fábricas en Asia, donde los gastos son mucho menores.
Los despidos van a ir realizándose a lo largo del año y a estos hay que sumarles los otros 3.500 de septiembre en las oficinas de Alemania, EEUU y Rumanía, junto con los otro 4.000 de marzo.
Está claro que si eres muy grande y empiezas a caer, vas a arrastrar a muchos contigo, pero esta aceptación sumisa que damos los clientes a las políticas de despidos para llevarlos a otras zonas y abaratar costes está claro que no nos benefician.
La crisis ha afectado duramente a Europa y América, pero otras partes del mundo no han sufrido tanto y se está creando una fuga y desequilibrio tan brutal que deberíamos empezar a plantear el apoyo total a la producción propia y el negocio local aunque suponga el encarecimiento de los productos.
Porque además es triste ver que esos nuevos puestos de trabajo probablemente llevarán a la “explotación” de gente que vive en zonas donde la lucha por sus derechos como trabajadores no ha conseguido tanto.
¿Quién tiene la culpa de todo esto, Nokia, la crueldad del mercado o nosotros mismos con nuestra manera de comprar más y más?
Ahora le ha tocado a Nokia, pero puede pasar con otras muchas empresas. ¿Hasta cuando va a seguir funcionando el consumismo compulsivo y la carrera absurda por el beneficio rápido que ya se ha visto que no nos lleva a ningún sitio? [ITespresso]
Cisco comparte una lista con los cinco fenómenos tecnológicos que prevé que marcarán el rumbo…
Los profesionales de tecnología de la información, telecomunicaciones y comercio electrónico reciben un salario de…
Ha reunido a directivos de diferentes sectores en Madrid para presentar esta herramienta basada en…
Pensada para potenciar las estrategias de marketing con inteligencia artificial, incluye herramientas como ad-machina, Gauss…
Jetson Orin Nano Super Developer Kit proporciona una plataforma potente para entrenar y perfeccionar herramientas…
Esta popularización de la inteligencia artificial pone en valor la parte humana de fases posteriores,…