Tras su introducción en el CES de Las Vegas, los primeros Nokia con Windows Phone han llegado a EE.UU. La compañía finlandesa tiene algo muy claro: quiere que estos dispositivos tengan su propia personalidad y busca no repetir los errores de sus rivales.
Para Stephen Elop, uno de mayores fallos en el caso de Android ha sido la fragmentación que envuelve al ecosistema de Google. Por eso, han decidido ser cuidadosos. “No queremos que la fragmentación se introduzca en Windows Phone porque estamos comenzando a ver cómo en otras plataformas este aspecto comienza a ser un problema”, ha comentado el responsable en una entrevista concedida a Pocket-lint.
El ejecutivo ha explicado también que la mayor prioridad de Nokia ahora es diferenciarse de sus competidores: Android e iPhone y buscar su hueco en el mercado. La clave es mostrar a los consumidores que la experiencia de usuario en los Windows Phone es distinta.
En este sentido, Elop reconoce que su gran desafío es hacer que la gente entienda cómo funcionan estos teléfonos y los “Live Tiles” y por ello ahora están “enfocados en reducir la fricción en este proceso”. “Por lo que hay en la industria, la mayoría de la gente está familiarizada con una cuadrícula de iconos de aplicaciones que no hacen nada. Ellos no han visto elementos que están vivos y se van actualizando”, explica el CEO, en referencia a las ventanas vivas de Windows Phone.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…