Que la adopción de la nube está creciendo de forma generalizada para dar soporte a las necesidades de comunicación y de trabajo en remoto derivadas de la pandemia de coronavirus es una realidad.
Pero ¿qué tipo de empresas son las que están dirigiéndose más hacia la nube? De acuerdo con un estudio de Nutanix, las industrias de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones han estado aumentando especialmente su consumo cloud. La tasa de crecimiento del gasto en todos estos sectores fue del 29 % entre los meses de febrero y mayo.
Mientras, el consumo en el sector sanitario está siendo volátil. En el sector de servicios financieros hubo una reducción del 10 % en un primer momento, por la incertidumbre generada por la crisis, pero la recuperación llegó en abril con una subida del 34 %. Y en los sectores de fabricación y comercio minorista se produjo durante el primer trimestre un descenso de más del 40 % en el uso.
Así queda reflejado en el informe Cloud Usage Report 2020, que analiza los cambios de tendencia entre 2019 y 2020 en base a los datos de Xi Beam, el servicio de gobernanza de costes multinube de Nutanix.
La informática es el servicio que representa el mayor volumen de inversiones en la nube. Además, un 70 % del gasto proviene de IaaS, que aglutina informática, red y almacenamiento.
Las bases de datos relacionales en la nube (DBaaS) están al alza y los clientes empresariales lideran el gasto en análisis y servicios emergentes, sobre todo en Microsoft Azure. Cabe señalar que la mayoría usa más de 15 servicios en la nube, lo que habla de la madurez del mercado.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…