La creación de experiencias completas, ricas e innovadoras estaba hasta ahora relegada a programadores expertos, desarrolladores con grandes conocimientos sobre HTML5, WebGL o CSS3, entre otros.
Pero cada vez hay más herramientas que simplifican el proceso de creación de una aplicación y evitan largas horas de estudio (por ejemplo, App Inventor, App Builder). La explosión móvil está impulsando la democratización de la construcción de apps; es el momento de la llegada de packs de desarrollo de aplicaciones (con las tecnologías más punteras para su creación) para todos los públicos.
Una de ellas es Ninja, una aplicación que aglutina todas las tecnologías más populares para la creación de una app en un solo sitio. Construida por Motorola Mobility ofrece una interfaz de lo más sencilla.
Entre sus características cabe destacar el hecho de que está diseñada para ejecutarse sobre Google Chrome e incluye la posibilidad de insertar escenas en 3D además de gráficos vectoriales. Esto hará que el resultado sea mucho más rico, mucho más innovador.
La herramienta Open Source, incluye también un framework de desarrollo denominado Montage; este supone el puente entre el desarrollo de aplicaciones nativas y sitios web. Los desarrolladores podrán crear aplicaciones móviles utilizando entornos de aplicaciones nativas, como explica Ars Technica.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…