Ni un 3 % de las jóvenes españolas quiere estudiar carreras de ingeniería o matemáticas

El interés de las alumnas españolas por el mundo tecnológico va en aumento, aunque todavía hay mucho margen de mejora.

Así se desprende de un estudio de IBM que, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha publicado sus resultados.

Para empezar, la mayoría de las estudiantes de 16 y 17 años, justo a las que se ha sondeado, demuestra estar familiarizada con conceptos tecnológicos. El 97,3 % conoce la nube y sus principales funciones. Otro 72 % sabe qué es la inteligencia artificial.

Además, al 41,7 % le gustaría aprender a desarrollar aplicaciones con inteligencia artificial. Y cerca de un 85 % opina que este fenómeno está cambiando el mercado laboral, por ejemplo, en informática e ingenierías, pero también en la medicina. Los usos que más atraen su atención son la posibilidad de crear asistentes virtuales y el descubrimiento de mejores tratamientos médicos.

De hecho, el 82,9 % de las alumnas encuestadas dice que el mundo de la tecnología es interesante.

El caso es que esto no se plasma luego en la realidad académica. Solamente un 9 % de las alumnas cree que ha recibido formación alta en tecnología. Menos del 28 % se ha formado en alguna ocasión en programación y 6 de cada 10 nunca asegura ha recibido formación ni en programación, ni en electrónica o robótica.

Hoy por hoy el porcentaje de jóvenes interesadas en estudiar una carrera vinculada a la ingeniería o a las matemáticas es de un 2,9 % frente al 18 % de los chicos. Y el de aquellas que desean dedicarse profesionalmente a este sector es de un 23,1 % frente al 46,8 % de ellos. Las que han respondido de manera afirmativa argumentan que está bien remunerado y que, en el futuro, la mayor parte de los trabajos serán tecnológicos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

22 mins ago

Leo Brunnick, nuevo CPO de Cloudera

Con más de treinta años de trayectoria profesional, trazará y supervisará la estrategia de producto…

1 hora ago

Ataques de identidad, ‘ransomware’ y vulnerabilidades antiguas marcan el panorama de amenazas

Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a…

2 horas ago

AS Equity Partners compra la mayoría de Servinform

La integración del especialista en RPA y IDP permitirá potenciar sinergias con qdq y sus…

2 horas ago

Evolutio dirige su AI Hub hacia la tercera ola de la inteligencia artificial

Anuncia una inversión de más de 10 millones de euros para los próximos tres años…

3 horas ago

Kingston: “El cifrado por hardware hace que la protección de datos sea más eficaz y segura”

Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución…

4 horas ago