Categories: Seguridad

Ni siquiera 1 de cada 10 empresas cuenta con una estrategia de seguridad de la identidad madura

En la actualidad, solamente un 9 % de las organizaciones tiene una estrategia de seguridad de la identidad de primer nivel. Ni siquiera 1 de cada 10 compañías puede ser clasificada como transformadora al no contar con un enfoque integral en la implementación de herramientas de seguridad.

Este dato lo aporta el informe El modelo de madurez de la seguridad de la identidad holística: elevando el nivel de resistencia cibernética de CyberArk y Enterprise Strategy Group.

El mismo estudio explica que un 42 % de las empresas disponen de programas de seguridad de la identidad en su etapa más temprana de madurez, así que ahora mismo carecen de las herramientas necesarias para mitigar el riesgo con rapidez.

Esto se debe a diferentes factores, como el crecimiento de la superficie de ataque en expansión, la complejidad de las TI o la existencia de obstáculos organizativos.

“Si bien el 63 % de las organizaciones admite haber sido víctima de ataques basados en la identidad, es probable que este porcentaje sea mucho mayor, ya que los ciberdelincuentes continúan poniendo en peligro las identidades a gran escala”, cuenta Amita Potnis, directora de marketing de Liderazgo Intelectual de CyberArk.

“El enfoque principal para las organizaciones que buscan adoptar una estrategia de seguridad de identidad holística y madura es asegurar el acceso para todas las identidades (humanas y de máquinas) rompiendo los silos y adoptando un enfoque consolidado y automatizado”, explica.

Ahora mismo los esfuerzos están fragmentados. Un 58 % de las organizaciones dispone de dos equipos responsables de proteger identidades en la nube y en las instalaciones y confía en diferentes soluciones puntuales.

Pero “muchas ya han comenzado a invertir en este viaje”, matiza: “el 24 % de las organizaciones están dedicando más del 10 % de su presupuesto general de seguridad cibernética de este año a programas de seguridad de la identidad”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

6 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

7 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

7 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

8 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

8 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

9 horas ago