El sistema se basa en 8 cámaras robotizadas, que se mueven simultáneamente gracias a unos motores que modifican la inclinación, la rotación y el zoom, teniendo en cuenta la posición del resto y proporcionando diferentes puntos de vista. Luego, con un software especial que añade imágenes intermedias, permite “bullet time”, cámara lenta dinámica y la visión desde diferentes puntos de vista.
El operador de cámara tiene constantemente las 8 imágenes disponibles de manera simultánea y los “replays” están disponibles para su retransmisión aproximadamente un minuto después de que hayan sido filmados.
La ventaja con respecto a otros sistemas anteriores es que no requiere una planificación previa tan extensa y se puede adaptar dinámicamente a prácticamente cualquier situación, haciéndolo ideal para la retransmisión de eventos en directo.
La idea es que este sistema sirva sobre todo para los eventos deportivos, pero además de eso también quiere aprovecharse para la grabación de vídeos 3D y utilizarse en el sistema de autoestereoscopia que la NHK también está desarrollando.
vINQulos
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…